Mapa del sitio de Plaza
🔴 El mercado arranca la semana en rojo. #Bitcoin cae 3,03% y cotiza en USD 111.300, marcando por el momento mínimos cada vez más bajos y entrando en la zona del máximo histórico anterior.
📉 #ETH también retrocede 3,16% hasta USD 4.611,61, movimiento que por el momento es proporcional a la subida del día viernes.
🔺 La que más sube es #HYPE con 4,65%.
🔻 La más afectada es #LTC, que cae 6,33%, seguida por #BCH con 5,33%.
¿Crees que BTC continue cayendo? Trading, Internet y la Cultura del Engaño
Internet en la última década cambió… y no necesariamente para bien.
Antes, lo que importaba era la calidad de la información: análisis serios, debates con argumentos, ideas que te hacían pensar.
Hoy, en cambio, prima el titular vacío y el gancho fácil.
Los ves por todas partes:
“Crea un bot mágico con ChatGPT y gana dinero mientras duermes”
“El próximo token que te hará millonario en 24h”
“BTC rumbo a 1 millón de dólares antes de fin de año”
“Señales 100% seguras, nunca más pierdas una operación”
“Con este secreto de Wall Street cualquiera puede tradear como un pro”
Son frases diseñadas para atrapar la atención, no para enseñar.
Los algoritmos no premian la verdad ni el conocimiento.
Premian lo que retiene tu atención, aunque sea mentira.
El resultado es un ecosistema lleno de ruido:
Gente enganchada a titulares virales sin profundizar nunca en el contenido.
Novatos persiguiendo promesas de riqueza fácil, saltando de moda en moda.
Una comunidad que muchas veces actúa como rebaño digital, reaccionando al estímulo más inmediato.
Y lo más grave: quienes realmente intentan aportar algo real —estrategia, gestión de riesgo, educación— quedan sepultados bajo toneladas de basura viral.
El trading no es un meme ni un hack secreto de 30 segundos.
El trading es proceso, disciplina y paciencia.
Es enfrentarse a la frustración, al error, a la estadística… y aun así seguir.
Pero claro, eso no vende titulares.
Por eso el mercado prefiere empujarte a soñar con atajos imposibles, en vez de mostrarte la verdad incómoda:
La mayoría pierde porque sigue la ilusión, no el proceso.
👉 Internet cambió, y los mercados también.
La diferencia la marcarán quienes aprendan a filtrar el ruido y no se dejen seducir por los ganchos vacíos.
Porque en un mundo donde la mentira es rentable, la única ventaja real es cultivar el pensamiento crítico y la capacidad de ir contra el rebaño.