En vísperas de un importante discurso del presidente de la Reserva Federal (FED), su asistente Nick reveló a través de la compartición de un artículo de The Wall Street Journal las intensas discusiones internas sobre el momento de una posible reducción de tasas.



El núcleo de este debate radica en las opiniones opuestas de dos campos. La Reserva Federal de Boston aboga por una reducción de tasas de interés lo antes posible, ya que temen que si actúan con lentitud, podría llevar al colapso del mercado laboral. Por otro lado, la Reserva Federal de Cleveland sostiene la opinión contraria, argumentando que una reducción de tasas demasiado temprana podría provocar un rebote de la inflación.

Este debate refleja en realidad el dilema que enfrentan los formuladores de políticas: una reducción prematura de las tasas de interés podría provocar un resurgimiento de la inflación, afectando el poder adquisitivo de las personas; mientras que un retraso en la reducción de las tasas podría perjudicar el mercado laboral, poniendo a algunos en riesgo de desempleo.

Actualmente, dentro de la Reserva Federal (FED) parece haber una mayor inclinación hacia la "estrategia de recortes preventivos" propuesta por la presidenta de la Reserva Federal de Boston, Collins. Esta estrategia enfatiza la atención cuidadosa a los datos económicos, especialmente en el mercado laboral y los indicadores de inflación. Una vez que se observe una debilidad significativa en el empleo y una caída continua de la inflación, la Reserva Federal (FED) tomará rápidamente medidas para reducir las tasas de interés.

La intención potencial del artículo compartido por Nick parece ser equilibrar las expectativas del mercado, sugiriendo que el discurso que Powell va a dar podría no proporcionar una dirección política clara, sino que continuará enfatizando que las decisiones de La Reserva Federal (FED) se basarán en los cambios en los datos económicos. Esto indica que La Reserva Federal (FED) sigue sopesando cuidadosamente diversos factores para formular el mejor camino de política monetaria.

A medida que la situación económica global sigue cambiando, la dirección de las políticas de La Reserva Federal (FED) seguirá siendo un foco de atención para el mercado. Los inversores y economistas estarán atentos a los futuros datos económicos y a las declaraciones de los funcionarios de la Reserva Federal (FED) para predecir posibles ajustes en la política.
Ver originales
post-image
post-image
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)