Australia ha asestado un fuerte golpe al gigante tecnológico Google. La empresa pagará una multa de 55 millones de dólares australianos ($35.8 millones USD) después de que el organismo de vigilancia de la competencia del país descubriera que había abusado de su poder en el mercado.
💻 Ofertas con Operadores de Telecomunicaciones Competencia Restringida
La Comisión Australiana de Competencia y Consumidores (ACCC) reveló que entre 2019 y 2021, Google firmó acuerdos con los dos mayores operadores de telecomunicaciones del país: Telstra y Optus. Estos acuerdos aseguraron que la aplicación de búsqueda de Google estuviera preinstalada en los dispositivos Android, reduciendo significativamente la visibilidad de los proveedores de búsqueda competidores.
Según la presidenta de la ACCC, Gina-Cass Gottlieb, este movimiento socavó la competencia justa y limitó la elección para millones de australianos.
⚖️ Google admite mala conducta
Google reconoció que sus prácticas dañaron la competencia y acordó pagar la multa. La compañía también prometió proporcionar a los fabricantes de dispositivos una mayor libertad para instalar navegadores y aplicaciones de búsqueda alternativas.
“Estamos comprometidos a ofrecer flexibilidad mientras mantenemos características que ayudan a innovar y a seguir siendo competitivos frente a Apple”, dijo un portavoz de Google.
Telstra y Optus también confirmaron que están cooperando con el regulador y dejarán de hacer acuerdos similares con Google a partir de 2024.
🎮 Google y Apple bajo presión por las tiendas de aplicaciones
La decisión llega apenas días después de otro revés para Google. Un tribunal australiano se alineó con Epic Games, los creadores de Fortnite, que argumentaron que Apple y Google abusaron de su control sobre la distribución de aplicaciones y los pagos dentro de la aplicación.
Según Epic, ambos gigantes impusieron tarifas excesivas y bloquearon tiendas de aplicaciones alternativas, socavando la competencia justa en el mercado de aplicaciones. El fallo sugiere que las tiendas de aplicaciones carecían de salvaguardias para proteger las prácticas competitivas.
📉 Más problemas para Alphabet
La multa en Australia culmina una semana difícil para la empresa matriz de Google, Alphabet, que enfrenta crecientes críticas globales y un escrutinio regulatorio por sus prácticas monopolísticas.
❓ ¿Crees que acciones como esta finalmente abrirán la puerta a competidores más pequeños, o Google seguirá siendo el líder intocable?
Mantente un paso adelante: sigue nuestro perfil y mantente informado sobre todo lo importante en el mundo de las criptomonedas!
Aviso:
,,La información y opiniones presentadas en este artículo son únicamente para fines educativos y no deben considerarse como asesoramiento de inversión en ninguna situación. El contenido de estas páginas no debe ser considerado como asesoramiento financiero, de inversión, ni de ningún otro tipo. Advertimos que invertir en criptomonedas puede ser arriesgado y puede llevar a pérdidas financieras.“
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Google Multada con $35 Millones en Australia: El Regulador Endurece las Medidas contra Prácticas Monopolísticas
Australia ha asestado un fuerte golpe al gigante tecnológico Google. La empresa pagará una multa de 55 millones de dólares australianos ($35.8 millones USD) después de que el organismo de vigilancia de la competencia del país descubriera que había abusado de su poder en el mercado.
💻 Ofertas con Operadores de Telecomunicaciones Competencia Restringida La Comisión Australiana de Competencia y Consumidores (ACCC) reveló que entre 2019 y 2021, Google firmó acuerdos con los dos mayores operadores de telecomunicaciones del país: Telstra y Optus. Estos acuerdos aseguraron que la aplicación de búsqueda de Google estuviera preinstalada en los dispositivos Android, reduciendo significativamente la visibilidad de los proveedores de búsqueda competidores. Según la presidenta de la ACCC, Gina-Cass Gottlieb, este movimiento socavó la competencia justa y limitó la elección para millones de australianos.
⚖️ Google admite mala conducta Google reconoció que sus prácticas dañaron la competencia y acordó pagar la multa. La compañía también prometió proporcionar a los fabricantes de dispositivos una mayor libertad para instalar navegadores y aplicaciones de búsqueda alternativas. “Estamos comprometidos a ofrecer flexibilidad mientras mantenemos características que ayudan a innovar y a seguir siendo competitivos frente a Apple”, dijo un portavoz de Google. Telstra y Optus también confirmaron que están cooperando con el regulador y dejarán de hacer acuerdos similares con Google a partir de 2024.
🎮 Google y Apple bajo presión por las tiendas de aplicaciones La decisión llega apenas días después de otro revés para Google. Un tribunal australiano se alineó con Epic Games, los creadores de Fortnite, que argumentaron que Apple y Google abusaron de su control sobre la distribución de aplicaciones y los pagos dentro de la aplicación. Según Epic, ambos gigantes impusieron tarifas excesivas y bloquearon tiendas de aplicaciones alternativas, socavando la competencia justa en el mercado de aplicaciones. El fallo sugiere que las tiendas de aplicaciones carecían de salvaguardias para proteger las prácticas competitivas.
📉 Más problemas para Alphabet La multa en Australia culmina una semana difícil para la empresa matriz de Google, Alphabet, que enfrenta crecientes críticas globales y un escrutinio regulatorio por sus prácticas monopolísticas.
❓ ¿Crees que acciones como esta finalmente abrirán la puerta a competidores más pequeños, o Google seguirá siendo el líder intocable?
#Google , #Australia , #DigitalMarket , #worldnews , #Android
Mantente un paso adelante: sigue nuestro perfil y mantente informado sobre todo lo importante en el mundo de las criptomonedas! Aviso: ,,La información y opiniones presentadas en este artículo son únicamente para fines educativos y no deben considerarse como asesoramiento de inversión en ninguna situación. El contenido de estas páginas no debe ser considerado como asesoramiento financiero, de inversión, ni de ningún otro tipo. Advertimos que invertir en criptomonedas puede ser arriesgado y puede llevar a pérdidas financieras.“