Gráfico: https://www.gate.com/trade/XRP_USDT
Durante julio de 2025 y principios de agosto, el precio de XRP superó puntualmente los 3,6 $, lo que despertó un fuerte interés inversor. Conforme el precio subía, muchos inversores procedieron a realizar beneficios, aumentando la presión vendedora en el mercado. Los volúmenes de negociación se dispararon en el corto plazo. La toma de beneficios fue generalizada y acompañó este repunte de actividad, lo que provocó una corrección en el precio. Por ejemplo, entre el 19 y el 20 de agosto, XRP descendió desde 3,02 $ hasta 2,90 $, suponiendo una caída cercana al 4 %. Estas ventas por realización de beneficios son habituales en los mercados de criptomonedas, especialmente tras subidas aceleradas de precio.
El mercado de criptomonedas reacciona de forma inmediata ante cambios macroeconómicos. Recientemente, el gobierno estadounidense anunció que no ampliará sus posiciones en criptomonedas, lo que reduce la demanda de activos digitales. Además, la incertidumbre sobre las políticas de la Reserva Federal ha incrementado la cautela entre los inversores. El 18 de agosto, XRP registró una caída del 3,8 %, mientras que Bitcoin y Ethereum sufrieron descensos similares. Estas circunstancias macroeconómicas afectan directamente a la confianza en las criptomonedas y ejercen presión bajista sobre activos como XRP.
El análisis técnico sigue siendo una herramienta esencial para los inversores que evalúan la dinámica del mercado. En los últimos días, los indicadores técnicos de XRP se han debilitado. Es especialmente significativo que XRP haya perdido el soporte clave de los 3 $, lo que indica riesgo de nuevas caídas en el corto plazo. El fuerte descenso entre el 19 y el 20 de agosto refuerza esta tendencia de debilidad. Si estás valorando invertir en XRP, te conviene proceder con cautela y evitar entrar en movimientos alcistas, tal como muestran estos indicadores técnicos.
Los nuevos proyectos cripto están intensificando la competencia para los tokens con mayor trayectoria. Por ejemplo, Remittix (RTX), una plataforma de pagos emergente, ha captado la atención de numerosos inversores. Remittix ofrece transferencias cripto-fiat con comisiones mínimas y ha conseguido recaudar fondos relevantes en su fase de preventa. A diferencia de Ripple, centrada principalmente en clientes institucionales, Remittix orienta sus servicios a usuarios particulares y apuesta por soluciones de pago sencillas y accesibles. La irrupción de nuevos competidores está desviando capital de XRP, reduciendo la demanda y repercutiendo en su evolución de precio.
Actualmente, XRP afronta presión desde varios frentes: realización de beneficios por parte de inversores, dificultades macroeconómicas, debilitamiento de indicadores técnicos y crecimiento de la competencia. Estos factores podrían favorecer más caídas en el precio de XRP. En este contexto, conviene actuar con prudencia, seguir de cerca la evolución del mercado y adaptar tu estrategia según las circunstancias.